Loop
2022
55 minutos
Ideas
Y al final, siempre quedará el teatro, ese espacio físico que permite soñar vidas, imaginar futuros, desatar nuestras emociones.
Imposible vivir fuera de él porque en sus escenarios, entre poleas, luces y herramientas, toda la magia es posible.
En sus patios y plateas, la presencia de quienes buscan dejarse encantar obliga a trabajar en la construcción de los sueños a la que técnicos, personal de sala y de oficina, transportistas, creadores y bailarines estamos convocados.
Loop es pasión por el escenario, pegamento que celebra el ansia de vida, pura diversión.
Loop es, otra vez, una píldora de alegría que Aracaladanza dedica a quienes comparten el deseo de vivir que renace cada vez que se abre un telón.
Sinopsis
Loop es la carta de amor a la maquinaria escénica que ha creado Aracaladanza y en la que bailarines, maquinistas y eléctricos junto a telones, focos, cajas de almacenamiento (flight cases), bambalinas, suelo de linóleo, escaleras, moquetas, colchonetas… convierten la danza en una función mágica en la que el escenario, sus elementos y quienes sobre él trabajan se convierten en protagonistas.
Entre aplausos y aplausos, los que se escuchan nada más comenzar la función y los que suceden nada más acabar, los espectadores serán testigos y cómplices de esta aventura imaginada en la que también ellos son parte del espectáculo.
El final (¿principio?) de la función acaba con los saludos de quienes han bailado. Vemos al público aplaudiendo. El telón se cierra y es entonces cuando podemos descubrir como se desmonta el escenario. Caen las patas, se desata el telón, se enrollan los suelos, se guardan todo en las cajas. Y es entonces, cuando el escenario ya esta vacío, el momento de dejarse hipnotizar por un telón que vuela; de descubrir que tras las bambalinas hay más de lo que creemos; de reír cuando se sigue el trazado del suelo; de hincharnos a sonrisas al comprobar que los ventiladores funcionan; de celebrar una fiesta aunque parezca que no haya sitio…
Equipo
Idea y dirección
Enrique Cabrera
Coreografía
Aracaladanza
Intérpretes
Carolina Arija
Jorge Brea
Lydia Martínez
Jonatan de Luis
Aleix Rodríguez
Jimena Trueba
Asistentes coreográficas
Raquel de la Plaza
Música original
Luis Miguel Cobo
Música adicional
A. Vivaldi
Diseño de espacio escénico y vestuario
Elisa Sanz (AAPEE)
Diseño de iluminación
Pedro Yagüe (AAI)
Diseño de vídeo escena
Álvaro Luna (AAI)
Diseño y realización atrezo
Ricardo Vergne (AAPEE)
Realización vestuario
Verónica Expósito y Mer Lacostu
Realización de escenografía
Mambo Decorados
Foto del espectáculo e imagen cartel
Pedro Arnay
Vídeo promoción
Ana Verastegui
Diseño cartel
Beatriz S. Maceda
Técnico de iluminación en gira
Enrique Chueca / Edu Berja
Técnico maquinaria en gira
Oscar Alonso / Miguel Ángel Guisado
Diseño de producción
Javier Torres
Producción ejecutiva
Patricia Torrero y Enrique Cabrera
Coordinación giras nacionales
Patricia Torrero
Distribución nacional
Alberto Muyo
Distribución internacional
Ana Sala – Ikebanah Artes Escénicas
Conecta con la curiosidad del público rápidamente y abre una puerta entre lo real y lo fantástico.”
Lejos de ocultar las tripas del escenario, Aracaladanza las presume, las enseña, las utiliza como parte de su danza, en la que se incluyen también los técnicos.”
Si este espectáculo llega a un teatro cerca de usted, vaya a verlo, no saldrá decepcionado. Son 50 minutos de divertido entretenimiento en un loop que va de una bajada imaginada del telón a una real que nos traslada al extraño y fabuloso mundo de la vida secreta de un escenario una vez el telón se ha cerrado.
El espectáculo tras el espectáculo, un autentico loop que no termina aquí sino que se perpetúa en todo lo que sucede tras nuestros aplausos, en los ojos de nuestras tres pequeñas espectadoras de entre 6 y casi 8 años, que no podían dejar de mirar al escenario aun sabiendo que ya nos teníamos que marchar de allí, en nuestras conversaciones posteriores, en nuestra memoria…”
‘Loop’ supone un acierto y más de un peldaño arriba en la ya notable trayectoria de Aracaladanza.”
Aracaladanza, compañía veterana en FETEN que sabe lo que es ganar, elabora auténticas delicatessen como ‘Loop’, una dramaturgia visual que es pura belleza, que hipnotiza al público de principio a fin, que le hace disfrutar y hasta reír, porque abunda el humor en las distintas coreografías que se van engarzando de manera mágica sobre el escenario.”
‘Loop’ nos atrapó desde el primer instante con ese pseudo final con el que todo daba comienzo, nos llevó al otro lado del telón donde vive una fantástica maquinaria que hace posible que un espectáculo nos saque de la vida real y nos sumerja en un mundo fantástico donde todo es posible.”
Aplica rigurosamente las reglas clásicas del quehacer coreográfico pero el ingenio, la desbordante creatividad y el certero sentido del espectáculo, la hacen lucir novedosa, eficaz y tremendamente entretenida para toda la audiencia.”
Enrique Cabrera es dueño de una muy personal noción del espectáculo que comenzó a gestarse hace muchos años en su Argentina natal. Su danza se activa y se hace eficaz siempre desde la interacción con objetos y artilugios de todo tipo, tamaño y textura.”
‘Loop’ destaca por envolver nuestros sentidos y acunarlos: es placentero de ver, tranquilizador, como si nos estuviese meciendo pero con una buena inyección de energía.”
‘Loop’ es una obra que hará las delicias tanto a paladares exigentes como a espectadores de primeras veces, y deja muy buen sabor de boca.”
… hay (buenos) golpes de efecto, humor inteligente, teatralidad, momentos entrañables, no pocas sorpresas, bastante absurdo y ninguna historia, lo que familiariza a niños y adolescentes con una narrativa no convencional ubicada en las antípodas del cuento tradicional pero muy cerca de las formas actuales de la danza. Y en este aspecto, sí que es didáctica.”
Han cosechado muchos aplausos en el Jovellanos y ayer, ante los 800 asistentes que casi completaron el aforo, volvieron a ganarse una ovación prolongada, y acompañada incluso por el bailoteo de niños y mayores en sus asientos a los sones de ‘Funky Town’.”
Aracaladanza rinde homenaje al teatro en su nueva y deslumbrante producción ‘Loop’.”
Si pasan por vuestra ciudad estad atentos a Aracaladanza con ‘Loop’. Danza para niños y niñas con una estética bella y poderosa, un absoluto espectáculo lleno de prodigio. No decepcionan nunca, sus espectáculos son originales, y del máximo nivel artístico y técnico. Son referencia y lo demostraron nuevamente. Invité a amigos y salieron entusiasmados, y sus hijas también.”
Loop se estrenó el 4 de febrero de 2022 en los Teatros del Canal (Madrid)
Loop es una producción de Aracaladanza en coproducción con el Festival Grec Barcelona 2021. Y con la colaboración de la Diputación de Albacete y del Teatro del Bosque (Madrid).
Loop tiene el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte para sus giras nacionales.
coproductores
colaboradores