Nubes
2009
50 minutos
Ideas
Como Jackson Brown; Bart Simpson, Robbie Williams o John Cale, miles de personas han admirado la pintura de René Magritte. Teorías psicoanalíticas, series de televisión, exposiciones, libros y documentales han intentado desentrañar el significado de sus poderosas imágenes.
Aracaladanza nunca ha podido ocultar su profunda fascinación por el universo onírico, surreal, mágico y fantástico nacido del pincel de Magritte.
Sin concesiones gratuitas e innecesarias, el pintor belga desarrolló un trabajo libre en el que los objetos (o por mejor decir, su representación artística) se constituyen en los verdaderos protagonistas del hecho artístico.
La posibilidad de hallar inspiración en la concepción creativa y en las potentes imágenes pintadas por Magritte fue tomando cuerpo tras el estreno en el madrileño Teatro de la Abadía de Pequeños Paraísos, obra a su vez basada en “El Jardín de las Delicias”, un cuadro de Jerónimo Bosch, El Bosco.
Y así, Nubes se ha convertido en la segunda obra de una serie que desea encontrar inspiración en la magia que rezuman algunos genios de la pintura: El Bosco; Magritte; Miró y El Greco.
Nubes es un trabajo en el que el absurdo se convierte en motor artístico y en el que se profundiza en la “marca de fábrica” de la compañía: la relación de la danza con objetos a los que se convierte en protagonistas.
Y esto que se lee, no es , no es un espectáculo de danza.
En realidad, esto es sólo una descripción de un espectáculo de danza contemporánea que ya es.
Sinopsis
Magritte. Pintor belga al que siempre recordamos por un bombín negro. El bombín es un sombrero de tipo hongo que dicen que fue inventado por un conde inglés hace dos siglos.
Magritte (su apellido se escribe con dos t) se llamaba René (que se escribe con una sola n). Dicen los que saben de pintura que es uno de los mejores ejemplos del surrealismo.
El surrealismo es un movimiento artístico del pasado siglo que utiliza imágenes para expresar emociones aunque no lo haga de la manera lógica que pensamos cuando hablamos de lógica.
Por poner un ejemplo: ves una nube y se convierte en una oveja. Bueno, en realidad, todas las nubes son ovejas. ¿O las ovejas son nubes?. Da igual: tu ves una oveja y ¡zas!, sabes que es una nube.
Si lo dices en alto, tu familia te llamará loco, pero tu sabes que todo es posible porque tu imaginación te permite pensar eso y mucho más. ¡Disparates los llaman!.
A nosotros nos pasa lo mismo. Y además, lo hacemos a propósito para divertirnos, emocionarnos o jugar. Llevábamos tiempo mirando los cuadros de Magritte, el pintor que nació en Bélgica, el del bombín. Y nos imaginamos cosas que ahora queremos mostrarte. No es que sean cosas que salgan en sus cuadros, son imágenes que se nos han ocurrido viendo sus pinturas. Así que ahora te invitamos a abrir una puerta; esa que está en tu cabeza y que te permite imaginar lo que te de la gana.
Equipo
Idea y dirección coreográfica
Enrique Cabrera
Coreografía
Aracaladanza
Intérpretes
Carolina Arija Gallardo
Jorge Brea Salgueiro
Natalí Camolez
Olga Lladó Valls
Raquel de la Plaza Húmera
Jonatan de Luis Mazagatos
Jimena Trueba Toca
Cover
Elena García Sánchez
Asistente de dirección
Natalí Camolez
Música original
Mariano Lozano P. Ramos
Música adicional
Penguin Café Orchestra
Diseño de vestuario
Elisa Sanz
Diseño de espacio escénico
Elisa Sanz
Ricardo Vergne
Diseño de luces
Pedro Yagüe
Diseños de proyecciones
Álvaro Luna
Realización de vestuario
Cornejo
Gabriel Besa
Realización de escenografía
Mambo Decorados
Realización atrezo y marionetas
Ricardo Vergne
Diseño gráfico
Circusmedia SL
Fotografía
Eduardo García
Producción y coordinación giras
Patricia Torrero
Diseño de producción y prensa
Javier Torres
Distribución nacional
Alberto Muyo
…todo un halago para los sentidos. Un acierto de programación de la Abadía_¡Y un montaje que puede competir con los espectáculos de Moses Pendleton!”
Nubes es un espectáculo mágico para que toda la familia pueda disfrutarlo.”
Cuando Nubes, de Aracaladanza, termine su presentación en el Festival Internacional de Perth, habrá cientos de niños y niñas que querrán practicar sombras chinescas, jugar con globos en la cabeza y perseguir nubes que se convierten en ovejas. Y afortunadamente, cientos más se habrán enamorado con la emoción que el teatro les puede aportar.”
Poesía del movimiento”
El abarrotado teatro lo agradeció largamente, como yo lo hice, y los bailarines tuvieron que salir a saludar varias veces por el sostenido aplauso del público.”
…ser entretenidos por los seis bailarines habilidosos de Aracaladanza en 50 minutos de luz, ingenio y cautivadora fantasía visual.”
La compañía Aracaladanza es uno de los conjuntos españoles más prestigiosos y consolidados, que ha especializado su oferta en los niños y jóvenes”
Nubes es una pieza única que entretiene y atrapa, y que encantará a quienes tengan 5 ó 105 años.”
Magrittte se quitaría el sombrero”
Me gustaría que nuestras compañías locales adquirieran este trabajo, si Aracaladanza pudiera ser persuadida de compartirlo. Una temporada de sólo cuatro actuaciones no es suficiente para mostrárselo a todos los que lo disfrutarían, lo que, yo creo, podría incluir a toda la población de Perth. De Australia. Del mundo. ¡Viva Aracaladanza!”
…durante 50 minutos tanto niños como adultos nos quedamos boquiabiertos con todo”
Nubes en versión de mediano formato para 6 bailarines se estrenó el 9 de diciembre de 2009 en el Teatro de la Abadía de Madrid.
Nubes en versión gran formato para 9 bailarines se estrenó el 2 de abril de 2010 en el Teatro Sadler´s Wells de Londres.
Es una producción de Aracaladanza en coproducción con la Comunidad de Madrid, Sadler´s Wells Theatre, DanceEast, Jerwood Foundation, el Mercat de les Flors, y el Auditorio de Tenerife; y en colaboración con la Diputación de Albacete, Auditorio Ciudad de Alcobendas, Teatros del Canal y Teatro de la Abadía.
Nubes tiene el apoyo del Ministerio Cultura y Deporte para sus giras nacionales.
coproductores
colaboradores