Pequeños Paraísos

2006

50 minutos

Ideas

Inspirado libremente en el cuadro de El Bosco El Jardín de las Delicias, Pequeños Paraísos es el primer paso de una trilogía que busca inspiración en el trabajo de artistas plásticos que Aracaladanza siempre admiró.

Con este espectáculo, la compañía pretende devolver a los espectadores mínimos instantes de felicidad mediante fugaces píldoras de alegría que, sin tener relación, contagian dicha; prometen sonrisas; irradian paz…

Espectáculo rebosante de luz, rezuma cuidado preciso por el detalle. Acoge criaturas desmedidas y atiende deseos íntimos. Presta veloz atención al juego y considera seria la risa.

Pequeños Paraísos no desfallece. No concede. Y, sobre todo, no cuenta. Disfruta del momento y se recrea en el instante.

No enseña. No guía. Y, sobre todo, no adoctrina. Abre la imaginación y atrae la libertad.

Trabajo depurado, insiste en el protagonismo de los objetos y desarrolla la compañía de las marionetas, convertidas por derecho propio en la sexta bailarina.

Destinado al público familiar, pretende, además, rescatar el niñ@ que todos llevamos dentro, sin importar la fecha de nacimiento.

Sinopsis

El mundo reducido a un jardín.
Y en él, fresas y trapecistas,
y lámparas, y globos, y flores, y…
joyas brillantes encerradas en cajitas;
diminutos tesoros que al abrirse regalan aire.

Aparecen y desaparecen.
Diminutos estados de felicidad;
píldoras absurdas que ofrecen alegría.
Y ternura y emoción. Y risa y diversión.

Paraíso soñado por todos.
O mejor: paraísos inventados a ritmo de vals
o incluso de silencios.

Gozosas piezas que traen recuerdos lejanos de otro paraíso:
El de El jardín de las Delicias

El Bosco inspira una alocada carrera hacia la imaginación
y ofrece su caos como punto de partida.
Con marionetas o con globos. Con papel o con jabón.

Como antes, todo sirve…
como siempre, todo baila…
como nunca, todo brilla
son Pequeños Paraísos

  • Premio MAX 2008 al Mejor Espectáculo de Teatro Infantil
  • Premio MAX 2008 al Mejor Diseño de Vestuario
  • Premio MAX 2008 al Mejor Diseño de Escenografía
  • Finalista MAX 2008 al Mejor Diseño de luces
  • Finalista Premios MAX 2007 al Espectáculo Revelación de la Comunidad de Madrid

  • Premio FETEN 2007 al Mejor Espectáculo – exaecuo
  • Premio FETEN 2007 a la Mejor Composición Musical

Equipo

Idea y dirección coreográfica
Enrique Cabrera
Coreografía
Aracaladanza
Intérpretes
Elena García Sánchez
Jimena Trueba Toca
Raquel de la Plaza Húmera
Jorge Brea Salgueiro
Jonatan de Luis Mazagatos
Música original
Mariano Lozano P. Ramos

Diseño de espacio escénico y vestuario
Elisa Sanz
Diseño de luces
Pedro Yagüe
Diseño y realización de marionetas
Ricardo Vergne
Asesoramiento sobre marionetas
El Nudo Compañía Teatral
Realización de vestuario
Petra Porter
Angeles Martín

Diseño gráfico y fotografía
Oscar Cantos
Producción y coordinación giras nacionales
Arantza Izaguirre
Producción y coordinación de gira internacional
Marisa Bas
Distribución nacional
Alberto Muyo
Diseño de producción y prensa
Javier Torres

Eduardo García González

Pequeños Paraísos, una enorme maravilla”
La Voz de Asturias, 03/03/07
La función de danza contemporánea de Aracaladanza, deja al numeroso y ruidoso público con la boca abierta de admiración…”
La Voz de Asturias, 03/03/07
…nos ofrecen un extraordinario espectáculo de danza contemporánea, repleto de magia, ilusión y buen gusto.”
La Voz de Asturias, 03/03/07
Pequeños Paraísos es como un tónico placebo que cura las heridas del alma y te arregla el día; viene a ser como un baño reparador y juguetón, en la playa de tus sueños.”
La Voz de Asturias, 03/03/07

Pequeños Paraísos se estrenó el 28 de noviembre de 2006 en el Teatro de La Abadía de Madrid.

Es una producción de Aracaladanza en coproducción con Comunidad de Madrid, Ministerio de Cultura y el Teatro de La Abadía de Madrid.

coproductores

Logotipos de los coproductores Pequeños Paraísos

Dossier

Fotos

Cartel

Necesidades técnicas