Play

2018

55 minutos

Ideas

Rebobinemos para recordar los últimos “capítulos”:

Reconocemos inspiraciones que nos abrieron los ojos:
El Bosco + Magritte + Miró + Leonardo da Vinci

Nos suenan los títulos:
Pequeños Paraísos + Nubes + Constelaciones + Vuelos

No vayamos más atrás aunque se podría seguir retrocediendo.

Paremos.

Volvamos a lo último. A la nueva producción.

Nada que ver con lo anterior. ¿O si?

Es otra vez el juego pero ahora dejando que la imaginación vuele sin más inspiración que la imaginación desbocada que nos recuerda instantes de felicidad y de diversión.

Es puro “Aracaladanza”:
aparente sencillez mágica que sucede a la sorpresa, que llega tras la sonrisa y se prende con una imagen, que se disfruta con una luz asombrosa reflejada también en un video y vestida de asombro.

Y que surge del simple juego que todos conocemos y en el que todos participamos.

Play es un nuevo punto y a parte de Aracaladanza que no olvida la experiencia del pasado.

Pensado y recreado para el disfrute y el abandono a la pura diversión. Si se quiere.

Y para ello, pulsa:

PLAY

Sinopsis

¡No! ¡No se abre el telón al empezar!

Antes, hay que “construir” el escenario. Y llenarlo de cojines. Y colocar al bailarín. E iluminarlo todo.

Y entonces y sólo entonces, el escenario cobra vida, suspendido.

Para jugar a la “gallinita ciega”. O para entrecruzar gomas y participar en un antiguo videojuego. Para saltar sobre el sofá, o descubrir cisnes buscando su lago. Para seguir a perros bailarines que escuchan gatos o llenarse la cabeza de aire. Para provocar fuegos artificiales o danzar todos juntos.

Play es una fiesta sin respiro que contagia alegría, alienta la sonrisa y comparte diversión.

Y el telón, esta vez, tampoco baja.

Porque la fiesta continúa después.

  • Premio MAX 2020 Mejor al Diseño de Vestuario – Elisa Sanz
  • Premio MAX 2020 al Mejor Diseño de Iluminacion – Pedro Yagüe
  • Premio MAX 2020 a la Mejor Composición Musical para Espectáculo Escénico – Luis Miguel Cobo
  • Finalista Premio MAX 2020 al Mejor Espectáculo Infantil, Juvenil y Familiar

Equipo

Idea y dirección
Enrique Cabrera
Coreografía
Aracaladanza
Intérpretes
Carolina Arija Gallardo
Jorge Brea Salgueiro
Lydia Martínez
Jonatan de Luis Mazagatos
Jimena Trueba Toca
Cover
Aleix RodrÍguez
Asistentes coreográficas
Raquel de la Plaza Húmera
Jimena Trueba Toca
Música original
Luis Miguel Cobo
Música adicional
J. S. Bach / P. I. Tchaikovski

Diseño de espacio escénico y vestuario
Elisa Sanz (AAPEE)
Diseño de luces
Pedro Yagüe (AAI)
Diseño de vídeo-escena
Álvaro Luna (AAI)
Asistente de vídeo-escena
Elvira Ruiz Zurita (AAI)
Coreografía tap
John O´Brien
Diseño y realización máscaras y atrezo
Ricardo Vergne
Realización de vestuario
Sandra Calderón / Ángeles Marín
Realización de escenografía
Mambo Decorados
Pelucas
Mauro Gastón

Realización sofá
Miguel Ángel Infante
Fotografía
Pedro Arnay
Producción ejecutiva
Arantza Izaguirre
Diseño de producción y prensa
Javier Torres
Distribución nacional
Alberto Muyo
Coordinación de giras
Patricia Torrero
Distribución internacional
Ana Sala – Ikebanah Artes Escénicas

Pedro Arnay

desde una desenfadada y juguetona versión del lago de los cisnes a una celebración del “claqué” a cargo de una singular troupe de perros de peluche que parecen salidos de una pesadilla infantil”
Gordon Craig – El Heraldo de Henares
‘Play’, la última propuesta de la compañía madrileña Aracaladanza, dirigida por Enrique Cabrera, es sencillamente excelente.”
José-Miguel Vila – ociocritico.com
Casi una hora de constantes estímulos plásticos, musicales, estéticos…, que acaban por hacerle pensar a uno que realmente merece la pena jugar, que merece la pena vivir.”
José-Miguel Vila – ociocritico.com

se trata de un trabajo lleno de ingenio, rico en invención, de una factura técnica irreprochable, muchos de cuyos cuadros son de una innegable originalidad y de una belleza plástica extraordinaria que hizo las delicias del respetable concurso de gente menuda”

Gordon Craig – El Heraldo de Henares

Este es un espectáculo muy entretenido, extremadamente bien resuelto y con bailarines excelentes. Es tal éxito porque en cada detalle, Aracaladanza se toma su Play (Juego) muy en serio”

Intercultural Dialogue and Education

una propuesta primorosa.”

José-Miguel Vila – ociocritico.com

Play se estrenó el 28 de noviembre de 2018 en el Teatro del Bosque de Móstoles (Madrid).

Play una producción de Aracaladanza en coproducción con el Sadler´s Wells Theatre (Londres) , Shanghai Children´s Art Theatre – SHCAT (China), Teatros del Canal (Madrid), Comunidad de Madrid y Festival Grec 2019 (Barcelona). Y con la colaboración del Centro de Danza Canal (Madrid) y Teatro del Bosque (Móstoles – Madrid).

Play tiene el apoyo del Ministerio Cultura y Deporte para sus giras nacionales.

coproductores

logotipos de los coproductores de Play

colaboradores

logotipos de los colaboradores de Play

Dossier

Fotos

Cartel

Necesidades técnicas